domingo, 28 de noviembre de 2021

Soleá Morente

Soleá Morente - Centro Cultural Antonio Machado (Madrid) - 27/11/2021
Soleá Morente - Centro Cultural Antonio Machado (Madrid) - 27/11/2021

Soleá Morente es una cantante de flamenco y pop. No se considera cantaora, pero sí flamenca, combinando la herencia de la cultura flamenca de la familia Morente con influencias de pop rock o incluso de rock alternativo. Aunque nació en Madrid, se crió en Granada, y reside entre en el Albaicín y El Rastro.

Además de cantante, Soleá es actriz y ha participado en películas como La Virgen de Agosto de Jonás Trueba. También es una incansable lectora y ha colaborado con Luis García Montero en diversos proyectos que establecen diálogos entre literatura y música, con el Flamenco como nexo de unión.

La imagen está tomada el año 2021 durante el concierto que Soleá Morente ofreció en el Centro Cultural Antonio Machado de Madrid.

viernes, 30 de octubre de 2020

Antonio Sánchez

Antonio Sánchez - Teatro Guindalera (Madrid) - 16/5/2019
Antonio Sánchez - Teatro Guindalera (Madrid) - 16/5/2019

Antonio Sánchez es un fantástico guitarrista miembro de una familia de gran tradición en el mundo del Flamenco: es sobrino de los guitarristas Paco de Lucia y Ramón de Algeciras y del cantaor Pepe de Lucía. Empezó a tocar la guitarra a una edad muy temprana de la mano de sus tíos y mas tarde continuó su formación con el maestro Juan Manuel Cañizares.

Durante años actuó en los mejortes festivales de jazz y flamenco del mundo formando parte del septeto de Paco de Lucía. Hoy en día le podemos ver tocando como lider de su grupo o junto a grandes artistas como Antonio Serrano, Duquende, Piraña o David de Jacoba

La imagen está tomada el año 2008 durante el concierto que Antonio Sánchez y Antonio Serrano ofrecieron en el Teatro Guinalera de Madrid.

jueves, 17 de septiembre de 2020

Juan Moneo "El Torta"

Juan Moneo 'El Torta' - Patio del Colegio La Salle (Almería) - 27/8/2008
Juan Moneo "El Torta" - Patio del Colegio La Salle (Almería) - 27/8/2008

Juan Moneo "El Torta" es un cantaor nacido en el barrio de La Plazuela de Jerez de la Frontera. Pertenece a la familia de los Moneo, con una larga historia en el mundo del Flamenco. Sus hermanos, Manuel y Luis son también grandes cantaores y su sobrino Juan Manuel Moneo es un estupendo guitarrista.

El Torta fue un cantaor carismático, con una inigualable capacidad para transmitir emociones. Su espíritu salvaje marcó suna carrera con diferentes altibajos . "El cante debe ser libre y sin dinero. Me gusta subir al escenario cuando quiero y a mi manera, si no me siento como un mono. Pero eso no puede ser", contaba en una entrevista a Jesús Quintero

La imagen está tomada el año 2008 durante el concierto que El Torta ofreció en el Festival Flamenco de Almería.

miércoles, 12 de agosto de 2020

María Terremoto

María Terremoto - Parque de la Cruces (Madrid) - 29/6/2019
María Terremoto - Parque de la Cruces (Madrid) - 29/6/2019

María Terremoto es una cantaora jerezana que pertenece a la saga “Terremoto” de Jerez de la Frontera. Nieta del genio del cante Fernando Fernández Monge “Terremoto de Jerez” e hija del cantaor Fernando Fernández Pantoja “Fernando Terremoto”.

Debutó a los 16 años en la bienal de Flamenco de Sevilla del año 2016, donde le concedieron el premio Giraldillo Revelación, convirtiéndose en la artista más joven en la historia con este galardón. Dos años más tarde lanzó a su primer trabajo en solitario, el estupendo disco La huella de mi sentío. Desde entonecs es habitual verla actuar en los mejores festivales flamencos de nuestro país.

La imagen está tomada el año 2019 durante el concierto que María Terremoto ofreció en dentro del espectáculo Las Edades del Flamenco en el festival Los Veranos de la Villa de madrid.

lunes, 22 de junio de 2020

Pepe Habichuela

Pepe Habichuela - Teatro Federico García Lorca (Getafe) - 19/12/2009
Pepe Habichuela - Teatro Federico García Lorca (Getafe) - 19/12/2009

Pepe Habichuela es uno de los mejores guitarristas flamencos de todos los tiempos. Pertenece a una larga dinastía de guitarristas gitanos iniciada en Granada por su abuelo Habichuela El Viejo. A los 15 años se trasladó a Madrid para trabajar en el famoso tablao Torres Bermejas y en esa época actuó junto a los grandes artistas de la época como Marchena, Valderrama, La Paquera o Fosforito.

En los años 70 se hizo compañero inseparable de Enrique Morente, con quien actuó por todo el mundo y grabó diferentes trabajos entre los que destaca Despegando, un disco en el que se empieza a ver el espíritu renovador del cantaor granadino. También ha colaborado con grandes figuras del jazz como Dave Holland, Jaco Pastorius o Don Cherry,

La imagen está tomada el año 2009 durante el concierto que Pepe Habichuela ofreció en el Teatro Federico garcía Lorca de Getafe. En la foto, Pepe habichuela aparece junto a su hijo Josemi Carmona

martes, 5 de mayo de 2020

José Maya

José Maya - Catedral del Cante (La Unión) - 9/8/2011
José Maya - Catedral del Cante (La Unión) - 9/8/2011

José Maya es un bailaor madrileño que pertenece a una familia de artistas en la que se encuentran la bailaora Fernanda Romero y el pintor Antonio Maya.

A pesar de su juventud tiene una larga trayectoria en la que ha trabajado con grandes artistas como Tomatito, el Güito, Ramón el Portugués, Javier Barón, Estrella Morente, Gerardo Núñez, Carmen Cortés, Belén Maya, Farruquito o Vicente Amigo.

La imagen está tomada el año 2011 durante la actuación que José Maya realizó en el Festival del Cante de las Minas de la Unión (Murcía).

domingo, 17 de noviembre de 2019

Sandra Carrasco

Sandra Carrasco - Teatro Flamenco de Madrid (Madrid) - 9/11/2019
Sandra Carrasco - Teatro Flamenco de Madrid (Madrid) - 9/11/2019

Sandra Carrasco es una cantaora onubense con una forma de cantar llena de tonos, colores y experiencias. Se define de forma acertada como "arriesgada y transgresora", y lo podemos comprobar en sus diferentes trabajos en los que además de flamenco se acerca a otras músicas como el jazz, el tango o la bossa nova.

En último trabajo La luz del entendimiento, Sabndra Carrasco quiere homenajear a todas las cantaoras que forman parte de la cultura del flamenco y nos han llegado al alma, con una especial dedicatoria a Carmen Linares. El disco cuenta con la colaboración especial de Pedro Ojesto, pianista, compositor y arreglista cuya larga trayectoria musical ha estado marcada por la fusión del jazz y el flamenco.

La imagen está tomada el año 2019 durante el concierto que Sandra Carrasco y Pedro Ojesto ofrecieron en el Teatro Flamenco de Madrid para presentar su nuevo disco La luz del entendimiento.

martes, 8 de octubre de 2019

Enriquito

Enriquito - Centro Cultural El Pozo (Madrid) - 27/10/2018
Enriquito - Centro Cultural El Pozo (Madrid) - 27/10/2018

Enrique Rodríguez “Enriquito” es un trompetista manchego nacido en Puertollano (Ciudad Real). Es un músico inquieto y uno de los pocos trompetistas que se han adentrado en el mundo del flamenco-jazz, por lo que tiene pocas referencias y siempre anda a la búsqueda de nuevos sonidos.

Ha trabajado con los mejores músicos de Flamenco y Jazz como Jorge Pardo, Rycardo Moreno, Pakete o Pablo Martín Caminero. Tras la publicación de su último trabajo, el excelente Contrarreloj, es habitual ver actuar al trío de Enriquito (con Paco Soto a la guitarra y Bandolero a la percusión) en los mejores festivales de Flamenco y de Jazz de nuestro país.

La imagen está tomada el año 2018 durante el concierto que Enriquito ofreció en el Centro Cultural El Pozo de Madrid.

miércoles, 21 de agosto de 2019

Pakete

Pakete - Centro Cultural Nicolás Salmerón (Madrid) - 29/11/2018
Pakete - Centro Cultural Nicolás Salmerón (Madrid) - 29/11/2018

El guitarrista Juan José Suárez Pakete es miembro de una de las familias mas importantes que ha dado el flamenco: los Porrina de Badajoz. Su abuelo es el legendario cantaor Porrina de Badajoz, y otros destacados miembros de la familia son su padre Ramón El Portugués, su tío Guadiana y sus hermanos Piraña y Sabú.

Además de ser uno de los mejores guitarristas de su generación, Pakete es un productor de éxito con dos grammys por Agua Dulce de Tomatito y por Picasso en mis ojos junto a el Cigala. También destaca su trabajo junto a las nuevas generaciones de jóvenes flamencos como El Piculabe o Naike Ponce

La imagen está tomada el año 2018 durante el concierto que el que el guitarrista Rycardo Moreno ofreció en el Centro Cultural Nicolás Salmerón de Madrid.

martes, 18 de junio de 2019

Guillermo McGuill

Guillermo McGuill - Teatro Guindalera (Madrid) - 7/3/2019
Guillermo McGuill - Teatro Guindalera (Madrid) - 7/3/2019

El baterista Guillermo McGill es uno de de los más significativos representantes de la fusión del Jazz y el Flamenco en nuestro país. A lo largo de sus más de 30 años de carrera lo hemos visto actuando junto a grandes artistas como Enrique Morente, Javier Colina, Niño Josele, Esperanza Fernández, Mayte Martín o Arcángel.

Además de baterista, Guillermo McGuill es compositor y productor, y ejerce como maestro en la Escuela de Música Creativa y en Musikene, el Conservatorio Superior de Música del País Vasco.

La imagen está tomada el año 2019 durante el concierto que el pianista Chiqui Cienfuegos ofreció en la Sala Guindalera de Madrid

viernes, 31 de mayo de 2019

Israel Fernández

Israel Fernández - Flamencos y Mestizos - Sala Berlanga (Madrid) - 14/12/2018
Israel Fernández - Flamencos y Mestizos - Sala Berlanga (Madrid) - 14/12/2018

Israel Fernández es un joven cantaor manchego que se está revelando como una de las mejores voces del Flamenco actual. Es un apasionado del cante más tradicional, teniendo como maestros a Tomás Pavón, El Garrido de Jerez, El Cojo de Málaga, Porrinas de Badajoz y especialmente la Niña de los Peines. Al mismo tiempo se ha criado escuchando el cante contemporáneo de Camarón, Enrique Morente o la saga de los Rubios. Todo ello hace que el cante de Israel suene antiguo y nuevo a la vez.

En su último trabajo, Universo Pastora, Israel recupera con admiración los cantes de Pastora Pavón (la Niña de los Peines), su hermano Tomás Pavón y su marido Pepe Pinto. Un estupendo disco en el que Israel interpreta los cantes de pastora adaptándolos a su estilo personal.

La imagen está tomada el año 2018 durante el concierto que Israel Fernández ofreció en la Sala Berlanga de Madrid dentro del fantástico ciclo Flamencos y Mestizos

martes, 12 de marzo de 2019

Chiqui Cienfuegos

Chiqui Cienfuegos - Teatro Guindalera (Madrid) - 7/3/2019
Chiqui Cienfuegos - Teatro Guindalera (Madrid) - 7/3/2019

Chiqui Cienfuegos es un estupendo pianista y compositor sevillano. Se graduó en el Conservatorio de Música de Sevilla donde estudió a clásicos como Chopin o Turina, aunque su inquietud musical pronto le llevó hasta el flamenco y el jazz de forma autodidacta.

Ha compartido escenario con los mejores artistas del Flamenco como Rafael Riqueni, Remedios Amaya, La Farruca, Juan José Amador, Rosario Toledo, Juan Requena, Pepe de Pura, etc. Además acaba de publicar su excelente trabajo Crisis, en el que encontramos un repertorio de composiciones originales compuesto por bulerías, soleares, tangos, tanguillos, rumbas… con una sonoridad muy personal que tiene sus raíces en Andalucía.

La imagen está tomada el año 2019 durante el concierto que Chiqui Cienfuegos ofreció en el Teatro Guindalera de Madrid.

sábado, 9 de febrero de 2019

Guadiana

Guadiana - Teatro Guindalera (Madrid) - 4/10/2018
Guadiana - Teatro Guindalera (Madrid) - 4/10/2018

Guadiana es uno de los grandes cantaores del Flamenco actual. Pertenece a una familia de gran tradición flamenca, los Porrina de Badajoz. Es hermano de Ramón El Portugués y tío de Pakete y Piraña, todos ellos descendientes del legendario Porrina

Guadiana tiene un a forma de cantar marca de la casa. Habitualmente interpreta los palos del Flamenco más tradicional, actualizándolos y adaptándolos a su estilo y personalidad. Además de haber publicado diversos trabajos propios, ha participado en discos legendarios como Yerbagüena de Pepe Habichuela, Aguadulce de Tomatito o Cositas buenas de Paco de Lucia.

La imagen está tomada el año 2018, durante el concierto que el pianista Pedro Ojesto ofreció en el Teatro Guindalera de Madrid.

jueves, 17 de enero de 2019

Marina Heredia

Marina Heredia - Teatro José Monleón - Leganés (Madrid) - 19/10/2018
Marina Heredia - Teatro José Monleón - Leganés (Madrid) - 19/10/2018

La cantaora granaina Marina Heredia es una de las artistas más relevantes del Flamenco actual. Tiene una forma de cantar llena de matices, con una voz que unas veces es profunda y llena de dolor, y otras dulce y festiva.

A lo largo de su carrera ha trabajado con los mejores artistas del flamenco como Dorantes, Farruquito, Carmen Linares o Arcángel. Y en sus espectáculos es habitual encontrar diferentes registros, desde el Flamenco más clásico en el que destacan los cantes autóctonos de su tierra como los tangos de Graná o los fandangos del Albaicín, hasta el universo de la copla por bulería del inolvidable Bambino.

La imagen está tomada el año 2018, durante el concierto que Marina Heredia ofreció en el Teatro José Monleón de Leganés (Madrid).

domingo, 6 de enero de 2019

Diego Amador

Diego Amador - Flamencos y Mestizos - Sala Berlanga (Madrid) - 15/12/2018
Diego Amador - Flamencos y Mestizos - Sala Berlanga (Madrid) - 15/12/2018

Diego Amador es un pianista cantante y compositor y multiinstrumentista (además del piano toca la guitarra, la batería y el bajo eléctrico). Sus raíces están en las 3.000 Viviendas del Polígono Sur de Sevilla, donde se crió entre la guitarra de su padre, Luis Amador, y la música de Camarón, Paco de Lucía y sus hermanos Rafael y Raimundo fundadores del legendario grupo Pata Negra.

Su música es una mezcla de Flamenco, Jazz y Salsa, con influencias de Camarón, Bill Evans o Chick Corea. Además posee una poderosa voz rasgada, flamenquísima, que nos trae el eco de los mejores cantaores gitanos.

La imagen está tomada el año 2018, durante el concierto que Diego Amador ofreció en la Sala Berlanga de Madrid dentro del fantástico ciclo Flamencos y Mestizos.